La preparación de milhojas admite tantas posibilidades como imáginemos, adaptando las recetas a nuestros gustos y situaciones, pudiendo ser dulces o saladas, e incluso combinando ingredientes de ambos sabores. Os propongo algunas variedades muy diferentes entre sí, pero de sabores irresistibles y de fácil preparación.
Milhojas de queso de cabra y melón
- 1 melón piel de sapo
- 400 g. de queso de cabra
- 100 g. de azúcar.
Elaboración:
Cortamos el melón y el queso en láminas finas.
Colocamos un molde redondo sobre una placa de horno e intercalamos una capa de melón con una capa de queso, hasta formar una milhoja. Desmoldamos, espolvoreamos con azúcar e introducimos al horno a temperatura media para que gratine.
Servimos en frío.
Milhojas de patata, sobrasada y huevo
-
400 g de patatas
-
200 g de cebolla
-
200 g de sobrasada
-
4 huevos
-
sal
-
200 ml de vino blanco
-
500 ml de aceite de oliva.
Elaboración:
Pelar y cortar las patatas en rodajas finas, colocar en un recipiente junto con la cebolla cortada en juliana y el vino blanco, sazonar y cubrir con el aceite de oliva. Introducir en el horno precalentado a 200º durante unos 50 minutos, después escurrir el aceite y reservar. En un aro metálico colocar una base de patata, otra de sobrasada y así hasta completar el molde. Por último, colocar el huevo frito encima.
Milhojas de manzana caramelizada y foie con reducción de Oporto
- 250 g de foie Micuit de pato
- 300 g de manzana Granny Smith
- sal
- pimienta negra molida
- 100 g de azúcar moreno.
Reducción de Oporto:
- 300 ml de vino de Oporto tinto
- 75 g de azúcar
- 4 g de pimienta rosa
- 1 rama de canela.
Elaboración:
Pelamos y cortamos las manzanas en láminas finas. También laminamos el Micuit lo más fino posible. Forramos un molde con papel film, colocamos una capa de manzana, otra de Micuit y salpimentamos. Formamos capas hasta terminar todo el producto.
Para la reducción de Oporto ponemos un cazo al fuego con el vino, el azúcar, la pimienta rosa y la canela, cocemos a fuego lento hasta que quede la mitad del jugo, enfriamos y colamos hasta que quede una especie de jarabe.
Desmoldamos, espolvoreamos con el azúcar moreno y quemamos con un soplete hasta que caramelice. Acompañamos con la reducción de Oporto.
Milhojas de manzana, queso de cabra y coulis de frutas del bosque
-
500 g de queso de cabra
-
3 manzanas
-
50 g de azúcar blanquilla.
Coulis de frutas:
-
150 g de frutas del bosque
-
50 g de azúcar
-
50 g de agua.
Elaboración:
Coulis: en un cazo al fuego, poner el azúcar y el agua hasta formar un almíbar. Añadir las frutas del bosque y cocer dos minutos. Triturar y colar. Reservar en fío.
Lavar concienzudamente las manzanas. Cortar en rodajas de dos centímetros. Cortar el queso en rodajas y montarlas alterándolas con la manzana. En la parte superior, espolvorear azúcar. Introducir en el horno durante 5 minutos a 180 ºC.
Dejar enfriar, emplatar y acompañar con coulis. Decorar con unas grosellas.
¿Cuál os ha gustado más?
Podéis seguirme en Facebook (Página) / (Grupo) y Twitter.
3 comentarios en «Recetas de Milhojas: Sabores variados»
Buf a mi esa de manzana caramelizada me tiene que gustar..ayy se me está haciendo la boca agua…no puede ser a estas horas!!
http://www.decoracionclaire.com
Sonia, qué buena pinta tiene todo! Viviendo en Londres, se me hace la boca agua ante estas cosas tan ricas…
Un abrazo!
Paloma
Espero que puedes probarlas todas y disfrutar de toda la deco del blog si te gusta. Ya me iras informando de las novedades de Londres… Un abrazo.